Mañana se hará la audiencia por los amparos presentados contra la resolución que prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas, convocada por la jueza Dra. Romina Tesone, a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 1, Sec. Nº 2. Será a las 11 en Suipacha 150, CABA. En la puerta se realizará una radio abierta y se concentrarán representantes de distintos sectores de la comunidad educativa y la sociedad civil que rechazan la medida. Uno de los amparos fue de autoría de la legisladora y docente Laura Velasco junto a la Coordinadora Argentina por los Derechos Humanos (CADH)

“Esperamos que la ministra Soledad Acuña se presente y explique las razones por las que el Gobierno de la Ciudad tomó una resolución tan conservadora y antiderechos. Porque no hay ni ni una sola evidencia científica de que el lenguaje inclusivo dificulte el aprendizaje”, manifestó la legisladora y docente Laura Velasco, integrante de las comisiones de Educación y Mujeres, Géneros y Diversidad, quien presentó uno de los amparos junto a la Coordinadora Argentina por los Derechos Humanos (CADH), a fin de suspender la aplicación de la resolución y proteger integralmente los derechos de les integrantes de la comunidad educativa», explicó Velasco

“Queremos una educación pública inclusiva y de calidad. Y para eso, además de discursos, hace falta un presupuesto que refleje que en la Ciudad la educación es una prioridad para el gobierno de Rodríguez Larreta”, agregó.

Para mañana están convocadxs la FALGBT+; las legisladoras Laura Velasco y María Bielli; Celeste Fierro; el director en Bachillerato Popular Travesti Trans Mocha Celis, Francisco Quiñones Cuartas; la ministra Soledad Acuña y la directora del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad, Dra. Diana Maffía, entre otrxs.