LAURA VELASCO
Legisladora PorteñaSoy Laura Velasco, legisladora porteña de SOMOS en el Frente de Todos.
Nací en la Ciudad de Buenos Aires y vivo en Liniers.
Soy Licenciada y profesora en Letras (UBA), maestra y educadora popular.
Madre y Feminista.
Ejes de trabajo
En la Ciudad más rica del país el acceso igualitario a
alimentación, vivienda y salud dignas, debe estar garantizado.
.
Social
Una sociedad feminista nos incluye a todes. El impulso de la marea verde lo transformamos en nuevos derechos para mujeres y disidencias
Géneros
Queremos una Ciudad realmente verde, tanto en el norte como en el sur, con más árboles y menos torres, sustentable y del buen vivir
.
Ambiente
Nuestro compromiso es con la educación pública, inclusiva y de calidad. Trabajamos por más presupuesto educativo, escuelas con vacantes, y ESI
Educación
Queremos
una Legislatura Abierta.
Nuestra Ciudad tiene muchos problemas y oportunidades, quienes la vivimos somos quienes mejor los conocen. Por eso te invito a sumar tus ideas y propuestas para que podamos leerlas y tenerlas en cuenta a la hora de presentar y discutir proyectos.
Dejá tu idea. Es con todes, es ahora.
Impulsando la Ley Bety
Presentamos el proyecto de Ley para que el Gobierno de la Ciudad reconozca a las promotoras de géneros y diversidad, y la nombramos Ley Bety Quispe como homenaje al compromiso de esta enorme militante popular por barrios libres de violencias de géneros.
NOTICIAS
En la audiencia judicial por el uso de lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas, Laura Velasco rechazó la prohibición
La legisladora y docente, Laura Velasco, participó hoy junto a la Coordinadora Argentina por los Derechos Humanos...
Audiencia judicial por el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas
Mañana se hará la audiencia por los amparos presentados contra la resolución que prohíbe el lenguaje inclusivo en las...
Presentan un amparo para frenar la resolución del Gobierno porteño que prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas
La legisladora del FDT y docente, Laura Velasco, junto a la Coordinadora Argentina por los Derechos Humanos (CADH)...
Proyectos
1968-D-2022 | INFORMES DE LOS CENTROS DE INTEGRACIÓN PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE Y RIESGO EN SITUACIÓN DE CALLE
1968-D-2022 | Centro de Integración destinado para la población LGTBIQ+
1944-D-2022 | DECLÁRASE DE INTERÉS PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDADES AL LIBRO «VAIVENES DE LA TERNURA. ESI EN EL NIVEL INICIAL
1945-D-2022 | DECLÁRANSE DE INTERÉS PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDADES LOS LIBROS «EL MAL-ESTAR EN LAS ESCUELAS: VIOLENCIA, PATOLOGIZACIÓN Y BULLYING» Y «EL MAL-ESTAR EN LAS ESCUELAS VOL.2. CONFLICTOS Y VULNERACIÓN DE DERECHOS EN EL ESCENARIO ESCOLAR. ACCIONES DE PREVENCIÓN»
1935-D-2022 | DECLÁRASE DE INTERÉS PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDADES EL LIBRO: «CALLEJERAS. HISTORIAS DE MUJERES PARA COLOREAR»

SOCIAL

GÉNEROS

AMBIENTE

EDUCACIÓN
Nuestro trabajo en el Frente de Tod☀s

Conocelo en:
AUDIOS Y VIDEOS
Para que puedas conocer más del trabajo que venimos llevando adelante en la Ciudad, acá podes encontrar videos y audios en los medios.
“Columna verde en Chequeo General”
A
Laura Velasco sobre el Fondo para la Economía Social y Popular en la Ciudad
#8M en la Legislatura: Discurso
C5N: Personas en situación de calle
Encuentro por más ESI
Intratables: Un femicidio por día
Informe ESI 2019
Educación Sexual Integral
¿Qué temas se abordaron de ESI?
- Anticonceptivos 96%
- Prevención de ITS 94%
- "Aparato reproductivo" 85%
- Derechos 66%
- Diversidad 66%
- Violencia 58%
- Abuso y acoso 51%