72-D-2021 | INFORMES SOBRE EL FEMICIDIO OCURRIDO EL SÁBADO 21 DE FEBRERO.

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Artículo 1°.- El Poder Ejecutivo informará, a través de los organismos correspondientes, dentro de los 30 (treinta) días de recibida la presente, por escrito y en formato digital, acerca del femicidio ocurridos el sábado 21 de febrero de este año en el barrio Padre Mugica, Comuna 1, y el intento de femicidio en el barrio de Recoleta, Comuna 2

  • Si alguna de las víctimas había realizado denuncia previa por violencia de género contra  el agresor. En el caso de que la respuesta sea afirmativa, si contaba/n con una medida perimetral u otro mecanismo de prevención.
  • Si tenían/tienen hijo/as. En el caso de respuesta afirmativa, qué acompañamiento se realizará por parte del Gobierno de la Ciudad.
  • Si los terrenos ubicados en el bajo autopista del barrio Padre Mugica cuentan con mecanismos de seguridad. En caso de respuesta afirmativa, detalle cuáles.
  • Si las casas del bajo autopista que se encuentran deshabitadas por la relocalización, fueron removidas, junto con sus escombros. En el caso de respuesta negativa, justifique el no accionar. 
  • Si la zona cuenta con alumbrado. En caso de respuesta positiva, informe la disposición de dicha luminaria en los terrenos del bajo autopista.
  • Si el Barrio Madre Mugica cuenta con alguna dependencia o institución del Gobierno de la Ciudad para prevenir y acompañar casos de violencia de género.   

Artículo 2º.- Comuníquese, etc.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Quienes componen la Asamblea Feminista de la Villa 31 y 31 Bis nos acercaron el caso de un femicidios e intento de femicidio acaecidos el sábado 21 por la madrugada llevados a cabo por el mismo femicida. Uno ocurrido en el Barrio Padre Mugica, Retiro, Comuna 1, y otro en el barrio de Recoleta, Comuna 2.  Dicho femicida se presentó en la Comisaría Vecinal 1A, ubicada sobre la calle Tucumán, para confesar los crímenes que había realizado algunas horas antes.

Desde la Asamblea vienen denunciando sistemáticamente y hace años a la Secretaría de Integración Social y Urbana, ya que el sector Bajo Autopista no está en condiciones. El GCBA fue intimado a recolectar los escombros de las casas deshabitadas por las relocalizaciones y aun no lo hizo, hicieron demoliciones sin los protocolos correspondientes incluso en pandemia, no han tapiado las casas como corresponde, no garantizan el alumbrado en el sector, entre muchas otras irregularidades. También denuncian que la zona está liberada y que han sucedido allí casos de violencia y acoso y la respuesta desde la Secretaría fue deshacerse de las responsabilidades.

En un contexto en el que sólo en el año 2020 murieron 298 por motivos de género, según el observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, y en los 31 días de enero de este año se registraron 30 femicidios de mujeres, según el Observatorio de Femicidios Adriana Zambrano, se hace imperante que todas las políticas públicas en cuestiones de seguridad tengan la perspectiva de la prevención de la violencia de género en todas sus formas.

Por todo lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto de Resolución.

Habilidades

,

Publicado el

marzo 1, 2021